Dos punteros, final abierto
Empatados en el quinto lugar al comenzar el día, el sueco Jeff Karlsson y el estadounidense Anthony Paolucci presentaron tarjetas de 5-bajo par 66 en la tercera ronda para dar el salto al liderato del 85º Abierto OSDE del Centro presentado por FiberCorp.
Sus rondas de 66 fueron las mejores de un día nublado y con brisa en el primer torneo del Zurich Argentina Swing del PGA TOUR Latinoamérica, en donde ahora marcan el paso con un total de 7-bajo par 206.
Los co-líderes están dos golpes por delante del colombiano Marcelo Rozo, quien hizo 68 para colocarse de tercero en solitario y asegurar su lugar en el último grupo que este domingo saldrán a disputar la ronda final a las 12:10 p.m.
A cuatro golpes de los punteros, el cuarto lugar es compartido por el cordobés Tano Goya, quien perdió un par de posiciones al hacer 72, y por el estadounidense Joe Affrunti, 71.
En el liderato absoluto luego de 36 hoyos, Case Cochran perdió su buen paso con una ronda de 75. El estadounidense de 27 años ahora es uno de ocho jugadores empatados en el undécimo puesto, a seis golpes del liderato.
“Jugué muy bien hoy, pero siento que también jugué bien los dos primeros días cuando hice algunos errores tontos que me costaron algunos bogeys y un doble-bogey. Hoy pude evitar eso, jugando a asegurar para eliminar los bogeys, apegado a mi plan y embocando unos buenos putts”, dijo Karlsson, un jugador con estatus condicional en el Web.com Tour que esta semana debuta en PGA TOUR Latinoamérica.
El sueco asumió la punta al iniciar la jornada con birdies en los hoyos 2, 4 y 6. En el par-tres No. 4 pegó un gran hierro-7 que terminó a solo treinta centímetros del hoyo, mientras que en el par-cuatro No. 6 la dejó a medio metro con el hierro-8. Sus otros dos birdies, en los hoyos 12 y 13, lo llevaron a estar en ventaja por dos golpes hasta que Paolucci atacó sobre el final.
Originario de Gotemburgo, Karlsson cruzó el charco en 2008 para estudiar en Kennesaw State University en Georgia. Al terminar la universidad se hizo profesional, pero una lesión en la espalda y en el codo derecho lo obligaron a estar fuera de acción durante unos 18 meses entre 2012 y 2014. La temporada pasada volvió a la competición y avanzó hasta la final del Q-School del Web.com Tour, en donde terminó lejos de los mejores puestos.
El jugador de 26 años llamó la atención dado lo particular de su swing, en el cual adelanta las manos de una manera poco ortodoxa a la hora de pegar la pelota. “Es algo que siempre he hecho y que se siente natural para mí. No sé cómo pegar la pelota de golf de otra manera”, dijo sobre el swing que lo tiene de puntero en el Córdoba GC.
Jugando un grupo detrás del sueco, Paolucci le dio alcance con cuatro birdies en los hoyos 11, 12, 15 y 16 para lograr los mejores segundos nueve de la jornada. “El viento estaba soplando un poco y eso definitivamente hizo el campo un poquito más complicado, entonces mi meta fue salir a pegar un tiro a la vez, bien enfocado en cada tiro. Estoy muy complacido porque ejecuté muy bien”, dijo el jugador de 23 años, el más joven entre los que figuran en el top-5 a esta altura del torneo.
Paolucci tuvo una destacada carrera como amateur antes de hacerse profesional a finales de 2014 y está jugando aquí su 18º torneo en PGA TOUR Latinoamérica. El año pasado fue 25º en la Orden de Mérito con un tercer lugar en Guatemala y nueve top-25s en 15 torneos. En este Tour, la de mañana será su primera vez en el último grupo en una ronda final.
“He venido trabajando muy fuerte en mi swing los últimos meses, con algunos cambios que hice. Estoy emocionado por estar en el último grupo y tener chance de ganar, pero a la vez sé que este es solo un paso hacia donde quiero llegar. Indiferentemente de lo que suceda mañana sé que voy en la dirección correcta y me siento sin presión. Este será mi primer último grupo en este Tour, pero ya he estado antes en últimos grupos, así que voy a mantenerme en el presente y haré mi mejor esfuerzo”, aseguró el jugador originario de Dallas, Texas.